Propósitos u Objetivos

          Desarrollar un perfil profesional de conformidad con las necesidades y demandas del mercado laboral local, regional y nacional con énfasis en las actividades industriales.

          Fomentar el desarrollo de  habilidades técnicas, humanas y conceptuales que le permitan al profesional comprender el manejo organizacional y las situaciones concretas que se les presenten.

          Promover la conciencia crítica, analítica y de reflexión permanente bajo la visión humanística.

          Impulsar el espíritu investigativo en docentes y estudiantes para brindar soluciones a los diferentes tipos de problemas que puede presentar el entorno organizacional y socio-comunitario.

          Divulgar las actividades de investigación y desarrollo en revistas especializadas y otros medios.

          Propiciar el ambiente adecuado para las relaciones interpersonales dentro del programa y con el entorno, resaltando los principios éticos, ecológicos y humanísticos.

          Instituir y mantener un alto sentido de pertenencia en los docentes, estudiantes y personal de apoyo hacia la institución en general y del proyecto en particular. 

Misión

          El Proyecto Gerencia Industrial del Programa Administración, brinda formación académica, investigativa y de vinculación social, asumiendo la misión de formar profesionales comprometidos con el desarrollo industrial en las regiones donde hace presencia, mediante una fundamentación sólida en la administración de la actividad industrial y la aplicación de los avances tecnológicos que respondan a los requerimientos del entorno industrial y organizacional; a través de la construcción, producción y aplicación del conocimiento, enmarcado en los principios de la tolerancia, la ética socialista y la gerencia social empresarial orientada a la equidad, a la justicia social y al equilibrio ecológico, desarrollando todos estos aspectos  bajo una formación humanística.

Visión

          Al año 2020 el  Proyecto Gerencia Industrial del Programa de Administración de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”,  será reconocido por su aporte e impacto al desarrollo integral de las regiones donde haga presencia, a través del desarrollo de sus funciones fundamentales de formación académica, generación y divulgación de conocimientos, vinculación social, gestión e innovación; por lo que se constituirá en un agente de cambio y transformación en la sociedad, en la búsqueda de la equidad y el desarrollo sustentable, al generar productividad, competitividad y calidad en las organizaciones; elementos que le permitirán proyectarse en el ámbito Nacional e Internacional.


Perfil del Profesional

          El egresado del Proyecto Gerencia Industrial del Programa Administración se caracterizara por ser un profesional capaz, Comprometido con el Desarrollo Industrial de las regiones donde hace presencia , capacitado y competente para desempeñarse con eficiencia y con gran sensibilidad humana social  en el ejercicio de su funciones específicas en el sector  productivo, en las áreas de administración de los procesos productivos, estadística industrial, administración del talento humano y la optimización de procesos, mediante la aplicación de los avances científicos, tecnológicos e informáticos para la búsqueda permanente de altos niveles de productividad.

Perfil Ocupacional

           El Licenciado en Administración, Mención Gerencia Industrial podrá desempeñarse en áreas como:

           Plantas Industriales

           Calidad y Productividad

           Organización y Métodos

           Almacén y materiales

           Estadística industrial

          Costos y Operaciones Industriales

          Seguridad industrial

          Mantenimiento Industrial

          Sistemas aplicados a la organización Industrial


Oferta Académica

Proyecto Gerencia Industrial